Historia del café
El café, uno de los productos mexicanos de fuerte
presencia en el extranjero, no es nativo de estas tierras. Se trajo de otros
lugares, pero no se sabe exactamente cuándo, al grado que existen referencias
que abarcan todo un siglo.
La llegada del café a México.
A principios del siglo XVIII Arabia suministraba a Europa
todo el café que está consumía. Los europeos trataron de cultivarlo a partir de
semillas secas, pero dado su fracaso, lo cultivaron en sus colonias. Sin duda
la "Tierra Prometida" del café estaba al otro lado del Atlántico.
Hasta inicios del siglo XVII el café fue un artículo de importación en el nuevo
mundo. Así surgieron plantaciones en países de clima propicio como Haití, Santo
Domingo, Jamaica, Brasil, Colombia, Bolivia, Puerto Rico, Costa Rica,
Venezuela, El Salvador y por supuesto México.
Desde la introducción del café en México, a finales del
siglo XVII, hasta los primeros años del Porfiriato, la cafeticultora mexicana
se caracterizó por la producción en pequeña y mediana escala, en haciendas
tradicionales y ranchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario